Acción Marianista define su actuación en España y en los territorios en los que está presente en 4 dimensiones: CONOCIMIENTO, ESTILO, COMPROMISO Y FORMAR PARTE.
Estas dimensiones están vinculadas entre ellas de forma complementaria y se concretan en programas de acción que las desarrollan. Pueden abordarse de forma simultánea, incluso encontraremos algún programa de los que presentamos que “respira” dos dimensiones, aunque sugerimos, para una mejor incidencia, trabajarlas de forma progresiva.
El equipo de educación por la justicia y la paz de la comunidad que forma el Colegio Bajo Aragón y en la Parroquia Santa Cruz de Zaragoza, promueve y anima la concienciación y el compromiso activo como medio para la transformación del mundo a través de diferentes iniciativas de solidaridad, en el entorno más cercano y en realidades más alejadas.
Los diferentes grupos que componen la comunidad comparten un objetivo común, acercarse a aquellos que viven situaciones de vulnerabilidad, sentirlos como hermanos y comprometerse con ellos; así como el que, todos los miembros de la comunidad conozcan que en nuestro planeta se viven grandes desigualdades y citando a la propia ONG Acción Marianistas “al mismo tiempo ser testigos de esperanza”.
Os invitamos a continuar trabajando en la transformación individual y colectiva que nos lleva a conectar con las realidades de los 16 países en los que Acción Marianista está presente. De este modo podemos cumplir con los COMPROMISOS adquiridos con las personas vulnerables en distintos territorios, para que no vean mermadas sus oportunidades de acceso a servicios sociales básicos (educación, sanidad, vivienda…).
El equipo y el colegio apoya la labor educativa, de promoción social y sanitaria de la ONGD de la Familia Marianista, Acción Marianista para el Desarrollo. Trabajando desde la educación y la sensibilización, mediando en el compromiso SOLIDARIO de los alumnos y sus familias.
A través del CONOCIMIENTO trabajamos de cerca descubrir otras realidades, las causas y consecuencias de las desigualdades presentes en el mundo y el contexto de vulnerabilidad en el que viven los destinatarios de nuestros proyectos en los ámbitos en los que tenemos mayor incidencia: Educación, Sanidad y Promoción humana.