Ferradura Mirim, Linares, Ranchi, Lëzhe, Kara, Junin, Bogotá, La Tinta, Congo Kinshasa, Callao, Naupa Huen, Bangladesh, Ranchi, Singhpur, Piletones,
Kpatchile, Natitingou, Mombassa, Junin, Zaragoza, Jharkand, Tchébébé, Ukunda, Villa Soldati, Rafael Uribe Callao, Cobán, Brazaville,

ALBANIA  –  COLECTIVOS EXCLUIDOS

La historia de Albania durante la segunda mitad del siglo XX no fue fácil, con cinco décadas de dictadura que tuvieron duras consecuencias para la población. Esta realidad socioeconómica golpeó de forma intensa a la población de etnia gitana del país, y en concreto a las personas que habitan el barrio de Skenderbeg, donde se sitúa el proyecto.

La integración de las personas del barrio en la ciudad de Lezhë es casi nula. La situación laboral es de total marginalidad. Faltan las condiciones elementales de sanidad. El analfabetismo de la población adulta gitana es generalizado y la exclusión de la mujer todavía más grave. Es ahí donde aparece alguien (la comunidad marianista) que no se olvida, sino que pone su misión en el centro de esa población.

Es imprescindible la escolarización de niñas y niños para formar parte del programa, que incluye, además del refuerzo escolar, actividades de ocio, cesta básica de alimentos y productos de higiene, y talleres de formación para las madres. Con los años se van viendo los avances, ¡y ya incluso han terminado el proceso educativo varias niñas matriculándose en la universidad!

COMO SUMAR KILOMETROS

Haz tus donaciones con un click

COMO GANAMOS VIDA

Haz click y descubre los tesoros de este territorio

ESPAÑA

ALBANIA

INDIA

TOGO

ARGENTINA

COSTA DE MARFIL

BANGLADESH

GUATEMALA

COLOMBIA

BRASIL

CHILE

KENIA

PERU

RDC CONGO

MALAWI

BENIN

362

SOCIOS

1500

VOLUNTARIOS

315

PROYECTOS

18

PAISES